
Introducción
Reemplazo de rodilla cirugía Se ha convertido en uno de los procedimientos ortopédicos más comunes y exitosos a nivel mundial. Para pacientes con dolor de rodilla intenso debido a osteoartritis, artritis reumatoide o lesiones traumáticas, existen dos opciones principales: Reemplazo total de rodilla (ATR) y Reemplazo parcial de rodilla (Reino Unido, también llamado Artroplastia de rodilla unicompartimental).
Aunque ambos implican la implantación de un prótesis de rodillaSu alcance, técnicas quirúrgicas, tiempos de recuperación y resultados a largo plazo difieren significativamente. Comprender estas diferencias puede ayudar a pacientes y cirujanos a tomar la decisión más adecuada.
En Reemplazo total de rodilla, el cartílago y el hueso dañados de los tres compartimentos de la articulación de la rodilla (medial, lateral y patelofemoral) se retiran. Una prótesis artificial hecha de componentes de metal y polietileno reemplaza toda la superficie de la articulación.
En Reemplazo parcial de rodilla, sólo la parte dañada de la rodilla (generalmente la compartimento medial) se reemplaza por una prótesis más pequeña, mientras que el hueso, el cartílago y los ligamentos sanos permanecen intactos.
Característica | Reemplazo total de rodilla (ATR) | Reemplazo parcial de rodilla (UKA) |
Alcance quirúrgico | Articulación de la rodilla entera | Solo un compartimento |
Tamaño del implante | Prótesis más grandes | Prótesis más pequeñas |
Preservación ósea | Se eliminó más hueso | Hueso más natural conservado |
Recuperación | Rehabilitación más larga | Recuperación más rápida, menos dolor. |
Indicaciones | Artritis severa, deformidad. | Artritis en etapa temprana, daño localizado |
Longevidad | 15–20 años | 10 a 15 años (puede convertirse en artroplastia total de rodilla más adelante) |
Ventajas de la ATR
Ventajas de UKA
Limitaciones
Conclusión
Ambos Reemplazo total de rodilla y Reemplazo parcial de rodilla Son soluciones probadas para la artritis de rodilla, pero su idoneidad depende del grado de daño articular y del estado del paciente.
Al elegir entre los dos, los pacientes deben consultar con su cirujano ortopédico, considerando factores como edad, nivel de actividad y salud general de la rodilla.