
Los tornillos de interferencia PEEK son adecuados para unir ligamentos, tendones, huesos o tejidos blandos al hueso durante cirugías de rodilla, hombro, pie/tobillo, codo y mano/muñeca.
Número de artículo :
PEEK Interference ScrewCantidad mínima de pedido :
10 PiecesClasificación :
Class IIIColor :
No Color/Custom ColorOrigen :
Xiamen, ChinaPago :
T/T 50% and balance before shipmentPlazo de entrega :
Depends on the order circumstancesTornillos de interferencia PEEK: radiotransparentes y biocompatibles para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) y el ligamento cruzado posterior (LCP)
Tornillos ortopédicos PEEK Son implantes médicos de alto rendimiento ampliamente utilizados en ortopedia y medicina deportiva. Se emplean principalmente para la fijación de tejidos blandos como ligamentos y tendones. Gracias a su excelente biocompatibilidad, propiedades mecánicas y practicidad quirúrgica, los tornillos de PEEK de alto rendimiento... Se han convertido en una herramienta importante en ortopedia y medicina deportiva.
Tornillo de interferencia PEEK Características:
- Material PEEK: Posee una excelente biocompatibilidad, reduciendo eficazmente las reacciones adversas entre el implante y los tejidos circundantes;
- Orificio de accionamiento de ranura hexagonal: Proporciona una mayor capacidad de transmisión de par, una capacidad de conducción mejorada y un rendimiento antideslizante eficaz;
- Diseño de hilo mejorado: Reduce el corte en el injerto y ofrece mayor fuerza de fijación;
- Estructura no de hilo completo: Garantiza una compresión segura y reduce eficazmente el corte en el injerto.
Especificaciones del tornillo de interferencia PEEK:
Modelo de producto | Descripción del producto/mm | Diámetro/mm | Longitud/mm |
JM0623 | 6 × 23 | Φ 6.0 | 23 |
JM0723 | 7 × 23 | Φ 7.0 | 23 |
JM0728 | 7 × 28 | Φ 7.0 | 28 |
JM0823 | 8 × 23 | Φ8.0 | 23 |
JM0828 | 8 × 28 | Φ8.0 | 28 |
JM0923 | 9 × 23 | Φ 9.0 | 23 |
JM0928 | 9 × 28 | Φ 9.0 | 28 |
JM0935 | 9 × 35 | Φ 9.0 | 35 |
JM1023 | 10 × 23 | Φ 10.0 | 23 |
JM1028 | 10 × 28 | Φ 10.0 | 28 |
JM1035 | 10 × 35 | Φ 10.0 | 35 |
Instrucciones de funcionamiento para tornillos de interferencia PEEK:
1. Seleccione el sitio de implantación adecuado;
2. Perfore un orificio/canal piloto con el diámetro apropiado;
3. Inserte el ligamento, tendón o tejido blando en el orificio/canal piloto y ajústelo según el tendón;
4. Inserte el tornillo correspondiente en el orificio piloto preparado. Gire el mango del destornillador para introducir el tornillo a la profundidad deseada.
5. Retire el destornillador del tornillo.
Preguntas frecuentes:
P1: ¿Cuáles son las ventajas de los tornillos PEEK sobre los tornillos de metal?
A1: Las principales ventajas de los tornillos de PEEK son su excelente biocompatibilidad y un módulo elástico similar al del hueso. Esta propiedad reduce la protección contra la tensión y promueve una sana consolidación ósea. Además, el material PEEK es radiotransparente, lo que significa que no crea artefactos en las radiografías, lo que facilita enormemente la evaluación por imágenes postoperatorias por parte de los cirujanos.
P2: ¿Para qué cirugías está indicado este producto?
A2: Este producto está indicado principalmente para la reconstrucción y reparación de ligamentos de la rodilla, como el ligamento cruzado anterior (LCA) y el ligamento cruzado posterior (LCP).
P3: ¿Necesito una segunda cirugía para quitar el tornillo?
A3: No. El material PEEK presenta una excelente biocompatibilidad y estabilidad, y está diseñado para una implantación permanente. Por lo tanto, el producto suele permanecer en el cuerpo de forma permanente sin necesidad de una segunda cirugía de extracción.
P4: ¿Cómo selecciono el tamaño de tornillo apropiado para un paciente?
A4: Ofrecemos una gama de diámetros y longitudes. El cirujano debe tomar la decisión final basándose en la anatomía del paciente, así como en el tipo y tamaño del injerto utilizado.
Q5: ¿Qué precauciones se deben tomar durante la implantación?
A5: Es fundamental utilizar el instrumental específico proporcionado por el fabricante durante la implantación. El cirujano debe asegurarse de que el tornillo esté alineado con el túnel óseo e insertarlo firmemente, evitando aplicar fuerza excesiva para evitar dañar el tornillo o el injerto.